
“Porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica”.
2 Timoteo 4:10

Demas había sido un colaborador de Pablo, quien lo acompañó en muchos de sus viajes. En Colosenses 4:14 y Filemón 24 todavía es mencionado en forma positiva. Sin embargo, poco antes de la muerte del apóstol Pablo se apartó de él, volviendo a amar el mundo. Aquí no se nos dice que Demas se apartó de la fe o que se haya perdido, lo cual muchos agregan al texto. Pero había vuelto a amar el mundo y todo lo que él le ofrecía, colocándolo por encima de su devoción a Jesús y su trabajo con otros cristianos. Algunas personas se involucran en el trabajo del reino de Dios, pero no están dispuestos a servirle realmente al Señor porque les significa más lo que el mundo puede ofrecerles: dinero, una carrera, influencia, éxito, etc. Llegado el momento, eligen el camino más cómodo. Es interesante, en cuanto a este contexto, que el nombre Demas significa “cercano al pueblo”. Tal vez este nombre caracteriza justamente su debilidad. Tal vez vivía cerca del pueblo y por eso nunca se pudo desprender totalmente del mundo. Cuando se dio cuenta de que con Pablo esto se iba a acabar, se desanimó y se abrió totalmente a las cosas del mundo. Le pareció más fácil seguir por este camino que estar entre los muchos problemas y necesidades que traía el trabajo misionero. En 1 Juan 2:15 dice: “No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él”. Que el Señor nos sostenga como obreros en su obra para que el mundo no nos atrape.
Por Norbert Lieth